shutterstock_108159815.jpg

Realmente es Tisioneumonología conocida popularmente como Neumología y que comprende todas las enfermedades respiratorias que van desde un catarro común hasta el cáncer pulmonar siendo la tos uno de las síntomas más frecuentes que puede ser la única manifestación de procesos leves o graves.

El cansancio o falta de aire nos expresa una dificultad para alcanzar la cantidad de aire necesaria para mantener una oxigenación adecuada a las necesidades en nuestro organismo.

Los 2 grandes grupos de padecimientos respiratorios se dividen en Restrictivo, falta de volumen de aire y los Obstructivos, dificultad para manejar la salida del aire.

 


Síntomas

Diagnóstico y Tratamiento

Los síntomas que exigen consulta médica inmediata.

  • Tos con expectoración de una duración mayor a 1 semana

  • Tos seca por más de 1 semana principalmente si se ha hecho uso de antihistamínicos o antialérgicos tratando de calmar síntomas catarrales.

  • Tos con flema o sin flema de 2 semanas de duración lo que además implica en algunos países someterse a examen de esputo para descartar Tuberculosis dentro del programa de “Sintomático respiratorio” o nombres similares.

  • La combinación de tos, hervor de pecho, cansancio y sibilancias o chillido de pecho exige una consulta médica inmediata.

 

Métodos Diagnósticos

  • El examen físico general que siempre constituye la forma universal de orientarnos hacia el diagnóstico presuntivo.
  • Biorresonancia de respuesta inmediata a través del análisis de toda la persona y fundamentalmente determinando si existe, o no, una infección de origen viral, bacteriano, por hongos o por otro factor.

Tratamiento


  • Terapia respiratoria que comprende nebulizaciones, maniobras para expectorar, palmopercusión, vibropercusión y drenaje postural.
  • Farmacologicamente uso medicamentos broncodilatadores y, en algunas ocasiones, modificadores de la tos, dependiendo de su origen y del tipo de paciente, es decir, un tratamiento personalizado.
  • Tratamientos de biorresonancia que al mismo tiempo se utiliza para hacer el diagnóstico preciso, por ejemplo, si se debe a un padecimiento de origen viral o bacteriano.
  • Terapia neural.