Esperen noticias y comentarios muy pronto.
Esperen noticias y comentarios muy pronto.
Hola. Con gusto les saludo y pronto estaremos en mayor comunicación . A sus órdenes.Powered by Squarespace.
Ha sido publicada la última versión de las llamadas estrategias para diagnóstico del Asma Bronquial y de las llamadas Guías para el manejo del Asma Bronquial. No hay dudas de que el problema de salud llamado Asma Bronquial continúa siendo un problema para las familias y los servicios de salud debido a la carga emocional y económica que representa. Desde hace muchos años se ha venido discutiendo si es una enfermedad o si es un Síndrome, pero también existe el problema en relación al manejo pues algunos pacientes o médicos se contentan con prestarle atención a las crisis agudas y no al problema de Asma Bronquial en su evolución en el tiempo en un paciente determinado. Quiere decir que se atiende la Emergencia en el Hospital o en la casa, pero no se atiende al problema llamado Asma Bronquial o mejor dicho, al paciente asmático como persona que padece su Asma Bronquial. Seguiré escribiendo al respecto.
Han pasado algunos años, los cuales han sido enriquecidos con publicaciones científicas sobre el manejo del Asma Bronquial, habiendo llegado a un punto de avance científico que se acompaña de avance en los costos crecientes que significan algunos medicamentos sugeridos. El esfuerzo parece estar bastante justificado de acuerdo con la preocupación del bienestar deseado para los pacientes considerados con un Asma clasificado como Grave. Hay muchos factores que deciden sobre ese estado en ese paciente. Hay elementos de riesgo inherentemente personales difíciles de evitar y/o manejar. Tomando todo ello en consideración, como médicos, tenemos que plantearnos las posibilidades que tenemos a la mano para evitar y/o manejar, los que sí podemos influenciar en provecho de nuestro paciente.
Casi con seguridad podemos aformar que todo paciente con asma bronquial y su familia se mantienen expectantes sobre el futuro de su padecimiento o de cuándo aparecerá la próxima crisis, si su problema desaparecerá súbitamente o si empeorará súbitamente también. Hay respuestas parcializadas y otras muy contundentes, francas y sinceras entre las que destaca sólo una: la incertidumbre sobre el futuro con tratamiento o sin tratamiento adecuado.
Ante esa realidad se puede asegurar que nadie tiene la última palabra y que ante este espectro tan amplio de posibilidades lo más conveniente es estar muy bien informado, aunque en el momento actual y en general, en todos los aspectos de la vida, sobran las opiniones técnicas y no técnicas, médicas y no médicas ante las cuales, el paciente se siente impotente. Yo espero poder ayudar a quien lo necesite y solicite, utilizando ese elemento como motivador de la razón para continuar escribiendo al respecto.
Quiero agradecer a quienes me han escrito ofreciéndome sus servicios.